Entradas

LA TABLA PERIODICA.

Imagen
¿Qué es la tabla periódica? La tabla periódica es una herramienta fundamental en el estudio de la química, ya que organiza todos los elementos químicos conocidos de forma sistemática según sus propiedades. Su diseño permite comprender cómo se relacionan los elementos entre sí, anticipar sus comportamientos químicos y facilitar su estudio. Esta tabla no solo representa una clasificación, sino también una síntesis del conocimiento químico acumulado durante siglos. La estructura actual de la tabla periódica fue desarrollada a partir del trabajo del científico ruso Dmitri Mendeléyev en 1869. Mendeléyev organizó los elementos conocidos en ese momento según su masa atómica y observó que las propiedades químicas se repetían de manera periódica. Esta regularidad dio lugar al concepto de “periodicidad”, que es la base sobre la cual se construye la tabla moderna. Aunque hoy en día los elementos están ordenados según su número atómico (es decir, la cantidad de protones en su núcleo), la idea de ...

CARACTERÍSTICAS DE LA TABLA PERIODICA.

  Características de la tabla periódica La tabla periódica es una herramienta científica que organiza los elementos químicos de forma sistemática y lógica. Sus características principales permiten comprender cómo se comportan los elementos y cómo se relacionan entre sí. A continuación, se describen las más importantes: Organización por número atómico : Los elementos están ordenados de forma creciente según su número atómico, que indica la cantidad de protones en el núcleo de un átomo. Esta organización determina su lugar en la tabla y sus propiedades químicas. Estructura en filas y columnas : La tabla se divide en filas horizontales llamadas periodos (hay 7 en total) y columnas verticales llamadas grupos o familias (hay 18). Los elementos del mismo grupo tienen propiedades químicas similares. División por bloques : La tabla se divide en bloques s, p, d y f, según el tipo de orbital en el que se encuentra el electrón más externo. Esto ayuda a comprender la configuraci...

CREACIÓN DE LA TABLA PERIODICA.

Imagen
¿Quién creó la tabla periódica? La tabla periódica, uno de los mayores logros de la ciencia, no solo organiza los elementos químicos conocidos, sino que también refleja el orden natural del universo. Su creación es atribuida principalmente al químico ruso Dmitri Mendeléyev , quien en 1869 presentó una forma innovadora de clasificar los elementos con base en sus propiedades químicas. Su trabajo no solo transformó la química, sino que también sentó las bases para descubrimientos posteriores que cambiarían el mundo. Antes de Mendeléyev, varios científicos ya habían intentado clasificar los elementos. Por ejemplo, el químico alemán Johann Döbereiner propuso las tríadas , que agrupaban elementos de propiedades similares en grupos de tres. Más adelante, John Newlands sugirió la ley de las octavas , que organizaba los elementos en función de su masa atómica y señalaba que ciertas propiedades se repetían cada ocho elementos. Aunque estas ideas fueron importantes, tenían limitaciones y no logra...